URGENTE: Covid-19 y elecciones en el ReICAZ
¡¡ LA JUNTA DE GOBIERNO RECHAZA EL VOTO TELEMATICO !! A las 13 horas y 22 minutos de hoy 9 de noviembre de 2020, recibo comunicación de la Junta de Gobierno, del tenor literal siguiente:
Leer másCovid-19 y elecciones al ReICAZ (Circular 1)
www.gutierrezarrudi.com (Actualidad) #Elecciones telemáticas ya# El 29 de septiembre de 2020, fuimos convocados 3.431 abogados a proceso electoral de renovación de cargos. Desde entonces hemos pedido en cuatro ocasiones el voto telemático junto al presencial (https://www.gutierrezarrudi.com/covid-19-y-elecciones-en-el-reicaz-iv/). A esta fecha ni el candidato Antonio Moran, ni la Junta de Gobierno han dado respuesta alguna. El voto telemático en el ReICAZ es posible y así se ha reconocido por la gerencia en tres ocasiones.
Leer másCovid-19 y elecciones en el ReICAZ (IV)
Peticiones reiteradas, silencio continuo Ha pasado más de un mes desde que los 3.431 abogados del ReICAZ (2.575 con ejercicio y 856 sin ejercicio) fuimos convocados a proceso electoral de renovación de cargos (Circular 65/2020, publicada la tarde del 29 de septiembre).
Leer másCovid-19 y elecciones en el ReICAZ (III)
Cronología de un desencuentro Ha pasado un mes desde que los 3.431 abogados del ReICAZ (2.575 con ejercicio y 856 sin ejercicio) fuimos convocados a proceso electoral de renovación de cargos (Circular 65/2020, publicada la tarde del 29 de septiembre).
Leer másCovid-19 y elecciones en el ReICAZ (II)
Falsa normalidad ¿Estamos ante una situación social, económica y sanitaria en Aragón de normalidad como pretende la convocatoria y la proclamación de candidatos en el proceso electoral del ReICAZ?
Leer másCovid-19 y elecciones en el ReICAZ
Convocatoria La Junta de Gobierno del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (ReICAZ) remitió el martes 29 de septiembre de 2020 a las 20:20h correo electrónico comunicando a todos los abogados la circular 65/2020 relativa a la convocatoria de elecciones y normas de la convocatoria.
Leer másDemanda de Revisión: despido procedente y absolución penal posterior
Planteamiento En algunas ocasiones nos encontramos ante una conducta del trabajador que ha merecido un doble reproche, laboral y penal, con resultados aparentemente contradictorios, al calificar la jurisdicción social de procedente el despido del trabajador, adquiriendo firmeza la sentencia y posteriormente ser absuelto en la jurisdicción penal.
Leer másUniversidades: profesor asociado y despido improcedente
Planteamiento Constatamos con alguna frecuencia la extinción de la relación laboral de quienes han venido prestando servicios exclusivos y como única actividad profesional la de profesor asociado de la Universidad o profesor ayudante que proviene de los antiguos contratos de profesor asociado, a través de diferentes modalidades contractuales temporales (administrativas o laborales), justificando causalmente la extinción, en el fin del último contrato temporal.
Leer másDespido y caducidad: dudas y reflexiones
Planteamiento: marco normativo El art. 59.3 del Estatuto de los Trabajadores (TRLET) afirma:
Leer másTrabajo a distancia (teletrabajo): vamos despacio que tenemos prisa
Planteamiento El Gobierno, tras el Estado de Alarma, somete a consulta pública la futura Ley de Teletrabajo, con la finalidad de elaborar un marco general a escala europea para las condiciones laborales de los teletrabajadores, y compaginar las necesidades de flexibilidad y seguridad comunes a los empresarios y los trabajadores.
Leer más