Trabajadores fijos discontinuos: indemnización por despido
Planteamiento El contrato de trabajo fijo discontinuo se caracteriza porque existe una necesidad de trabajo de carácter intermitente o cíclico, en intervalos separados pero reiterados en el tiempo y dotados de cierta homogeneidad, en expresión de la reiterada y uniforme doctrina unificada del Tribunal Supremo (Cuarta).
Leer másUniversidades: profesor asociado y despido improcedente
Planteamiento Constatamos con alguna frecuencia la extinción de la relación laboral de quienes han venido prestando servicios exclusivos y como única actividad profesional la de profesor asociado de la Universidad o profesor ayudante que proviene de los antiguos contratos de profesor asociado, a través de diferentes modalidades contractuales temporales (administrativas o laborales), justificando causalmente la extinción, en el fin del último contrato temporal.
Leer másDespido y caducidad: dudas y reflexiones
Planteamiento: marco normativo El art. 59.3 del Estatuto de los Trabajadores (TRLET) afirma:
Leer másTrabajo a distancia (teletrabajo): vamos despacio que tenemos prisa
Planteamiento El Gobierno, tras el Estado de Alarma, somete a consulta pública la futura Ley de Teletrabajo, con la finalidad de elaborar un marco general a escala europea para las condiciones laborales de los teletrabajadores, y compaginar las necesidades de flexibilidad y seguridad comunes a los empresarios y los trabajadores.
Leer másCoronavirus y concurso de acreedores: medidas preparatorias
Planteamiento La pandemia del coronavirus constata una emergencia sanitaria mundial que se acompaña de una grave crisis social, económica y productiva con la paralización de todo tipo de actividades, salvo las consideradas esenciales. El precio, en pérdidas de actividad y empleo de empresas, autónomos, profesionales y trabajadores está siendo y va a ser muy alto y habrá que repartirlo con criterios de eficiencia financiera y solidaridad (equidad), teniendo en cuenta la heterogeneidad del tejido empresarial español, su estructura societaria y productiva proyectada mayoritariamente en pequeñas y medianas empresas (PYMES), autónomos y profesionales.
Leer másLa justicia sí hace mascarillas…
En España a 1 de enero de 2019, con datos estadísticos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hay 5.419 jueces y magistrados, es decir un 11,6 % por cada 100.000 habitantes (la media europea es de 21,2%), de los que 2.923 son mujeres y 2.496 son varones.
Leer másCoronavirus: Mutualidad de la Abogacía y protección del abogado (II)
Planteamiento El pasado miércoles día 25 de marzo de 2020, en el marco de la situación excepcional creada por el COVID-19 (coronavirus) publicábamos en nuestra web y blog el artículo Coronavirus: Mutualidad de la Abogacía y protección del abogado, proponiendo a la Mutualidad de la Abogacía la adopción de dos medidas urgentes:
Leer másCoronavirus: Mutualidad de la Abogacía y protección del abogado (1)
Planteamiento Ante la incidencia extraordinaria del COVID-19 (coronavirus) y el marco legal derivado del Estado de Alarma, recogido por el Real Decreto-Ley 8/2020 de 18 de marzo, de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto político y social del COVID-19, constatamos la paralización de la actividad de nuestros despachos y la nula presencia de nuestros clientes, manteniendo pese a ello los despachos con actividad y consiguientemente los gastos ordinarios de personal, material, alquileres, Seguridad Social, Mutualidad,…
Leer másCoronavirus y trabajo: preguntas y respuestas prácticas
PLANTEAMIENTO Hoy miércoles 18 de marzo de 2020, el Boletín Oficial del Estado publica y entra en vigor el Real Decreto-Ley 8/2020 de 18 de marzo, de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto político y social del COVID-19 (coronavirus), del que destacamos su finalidad:
Leer másAlto directivo e indemnización exenta del IRPF: fin del debate (1)
Marco legal aplicable La Ley 35/2006 de 28 de noviembre del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en su Art. 7 apartado e) reconoce como rentas exentas:
Leer más