Vacaciones adicionales y contrato temporal: mejora o abuso de derecho

Planteamiento Constatamos con más frecuencia de lo deseable, que grandes empresas e incluso medianas empresas, con convenio colectivo propio, contratan masiva e individualmente a trabajadores temporales bajo diferentes modalidades de contratos, mayoritariamente eventuales por circunstancias de la producción. En ningún caso su duración alcanza el año natural, por lo que no generan un derecho completo a sus vacaciones anuales de 30 días (2,5 días por mes trabajado).

Leer más

La contratación temporal en España: temeridad e irresponsabilidad (II)

I- Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia El Gobierno español se compromete ante Bruselas, con cierto retraso sobre el compromiso inicial, a hacer una reforma laboral que incluye la simplificación de los contratos actuales, reduciéndolos a tres. El denominado Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, remitido al Congreso para su debate en pleno de 14 de abril de 2021. El desarrollo del debate de nuevo lamentable por el bajísimo nivel de nuestra clase política, con excepciones (en este mismo blog, Coronavirus y políticos: ¿dónde vais?).

Leer más

La contratación temporal en España: temeridad e irresponsabilidad (I)

(i) Estatuto de los Trabajadores: reformas, temporalidad y precariedad Cuando nuestro despacho cumplía un año de actividad profesional, fuimos testigos directos y privilegiados del nacimiento del Estatuto de los Trabajadores aprobado por la Ley 8/1980, de 10 de marzo, del Estatuto de los Trabajadores.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies