Despido improcedente e indemnización adicional
Planteamiento En la práctica actual de nuestros despachos, constatamos con cierta frecuencia que se producen despidos sin causa o con causa aparente, injustificados, en contratos de trabajo indefinidos de corta duración, en los que la empresa reconoce y califica el despido como improcedente y asume los efectos económicos de la indemnización máxima legal (tasada).
Leer másIndemnización por lesión de derechos fundamentales (II)
Planteamiento El pasado 25 de mayo de 2022, publicábamos el artículo https://www.gutierrezarrudi.com/indemnizacion-por-lesion-de-derechos-fundamentales/, referido a la importantísima sentencia TSJ Andalucía Sevilla (Social) de 19 de mayo de 2022 (Rec. 2453/20-C) sobre la indemnización por lesión de derechos fundamentales, que confirma la tendencia de nuestros tribunales a romper con las limitaciones en las compensaciones por daño moral en el ámbito laboral.
Leer másIndemnización por lesión de derechos fundamentales
Importantísima sentencia del TSJ Andalucía de 19 de mayo de 2022:
Leer másBreves de actualidad: 1.indefinido fijo, 2.concurso, indemnización y crédito contra la masa, 3.videovigilancia y despido
Planteamiento La experiencia diaria de nuestros despachos, y las preocupaciones de nuestros clientes, hacen que planteemos, de forma breve, clara y precisa, algunos problemas laborales actuales y de siempre, tanto legales cuanto jurisprudenciales.
Leer másTrabajadores fijos discontinuos: indemnización por despido
Planteamiento El contrato de trabajo fijo discontinuo se caracteriza porque existe una necesidad de trabajo de carácter intermitente o cíclico, en intervalos separados pero reiterados en el tiempo y dotados de cierta homogeneidad, en expresión de la reiterada y uniforme doctrina unificada del Tribunal Supremo (Cuarta).
Leer másIndemnización por fin de contrato temporal: concluye el debate
Cuestión debatida Dada la reciente evolución doctrinal comunitaria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y jurisprudencial de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo (TS-IV), la cuestión consiste en determinar la indemnización procedente tras la extinción de un contrato temporal, por fin de contrato, sin impugnación judicial de la naturaleza del cese contractual, celebrado al amparo del artículo 15.1.a) ET, bien sea con una empresa privada o pública (trabajador por cuenta ajena).
Leer másAsbestosis: daño, nexo causal e indemnización
Planteamiento La asbestosis es la enfermedad que afecta a los trabajadores expuestos a la inhalación de polvo de asbesto y especialmente a los que desarrollan trabajos de extracción, manipulación, tratamiento, desmontaje, fabricación, aislamiento o aplicación de productos que contengan amianto. Por sectores de actividad, minería, tejidos, papel, construcción naval y civil, ferrocarril, automoción … en sus diferentes procesos y fases productivas.
Leer másCompensación de indemnizaciones por contratos temporales sucesivos
Supuesto práctico Es muy frecuente en los procesos de impugnación de despido que la relación laboral habida entre las partes venga integrada por la suscripción y concatenación de sucesivos contratos temporales (bajo diversas fórmulas y objetos), sin solución de continuidad o con breves interrupciones temporales entre uno y otro contrato, situaciones que generan, en determinados supuestos, el abono de la indemnización correspondiente al contrato temporal finalizado (Art. 49.1 c) ET).
Leer más